
POR ENVENENAMIENTO SALINO: Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. Se introduce una larga aguja hasta la bolsa amniótica y se inyecta una solución salina concentrada, el feto ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde.
Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza “el parto”.
Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
POR SUCCIÓN: Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe “el producto del embarazo”. Luego se introduce una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.
POR DILATACIÓN O CURETAJE: Frecuentemente utilizado en el aborto médico, tanto espontáneo como inducido.
Este método utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla, filosa en la punta; con la cual se van realizando cortes, con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz.
MEDIANTE PROSTAGLANDINAS: Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal “complicación” es que el feto a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre.
Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva), causando la muerte del embrión privándolo de la hormona progesterona. “El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones”.
Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza “el parto”.
Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
POR SUCCIÓN: Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe “el producto del embarazo”. Luego se introduce una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.
POR DILATACIÓN O CURETAJE: Frecuentemente utilizado en el aborto médico, tanto espontáneo como inducido.
Este método utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla, filosa en la punta; con la cual se van realizando cortes, con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz.
MEDIANTE PROSTAGLANDINAS: Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal “complicación” es que el feto a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre.
Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva), causando la muerte del embrión privándolo de la hormona progesterona. “El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario